Gregorio Lavilla: "Creo que va a ser un gran año… ¡estamos en una muy buena posición ahora!"
El director ejecutivo de WorldSBK, Gregorio Lavilla, habla de la temporada 2022 y explica todos los cambios que se han producido para hacer de esta campaña una de los mejores hasta la fecha
La temporada 2022 del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike ya está aquí, y hay numerosas historias a las que prestar atención. La rivalidad entre Toprak Razgatlioglu (Pata Yamaha with Brixx WorldSBK) y Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) promete ser tanto a o más intensa, Álvaro Bautista (Aruba.it Racing – Ducati) tiene la vista puesta en la lucha por el título para Ducati, mientras que Scott Redding (BMW Motorrad WorldSBK Team) espera volver a poner a BMW en la cima de forma regular. Luego, está el Team HRC con sus debutantes Iker Lecuona y Xavi Vierge, además de un nutrido grupo de pilotos independientes. 2022 podría ser una de las mejores temporadas de competición, y el director ejecutivo de WorldSBK, Gregorio Lavilla, avala esta opinión. Hablamos con él sobre el curso 2022 que arranca este fin de semana, de los progresos realizado en los últimos años, de las nuevas concesiones de test y de la 'Próxima Generación' de World Supersport.
2022, A PUNTO PARA SER MÁS GRANDE Y MEJOR: "¡Estoy seguro de que puede ser aún más reñido!"
“Creo que va a ser un gran año, que va a ser muy importante, porque durante los últimos dos años nos hemos enfrentado a la situación de la pandemia a nivel mundial. Incluso si el espectáculo fue fantástico y la competición fue espectacular, fue una pena que los aficionados no pudieran asistir a todos los Rounds. Se están levantando las restricciones y parece que podemos volver a tener nuestro público normal. En cuanto a las carreras, creo que se mantendrá al mismo nivel que el año pasado y estoy seguro de que puede ser aún más reñido. Quizá tengamos una sorpresa y en la primera carrera tengamos a los cinco fabricantes peleando al frente, ese es mi deseo. Queremos llevar el espectáculo al público en general, para que vengan al Paddock Show, a la nueva ceremonia del podio y vean todas las novedades que tenemos para la temporada 2022”.
EL CAMINO AL ÉXITO: “Empecé en este proyecto hace diez años… ahora estamos en una muy buena posición”
“Empecé en este proyecto hace diez años y desde entonces hemos cambiado muchas cosas y esto ha beneficiado al deporte y al campeonato. En palabras de los fabricantes, están muy contentos con la situación que hemos conseguido en cuanto a equilibrio y competitividad. También estoy contento con la parrilla completa; en las temporadas pasadas tuvimos equipos Independientes luchando por victorias y podios y logrando resultados sorprendentes. Esto es algo que pensamos que sería imposible de lograr cuando llegamos al Campeonato en 2013. La trayectoria ha sido excelente, no ha sido fácil, pero creo que ahora estamos en una muy buena posición”.
LA PRÓXIMA GENERACIÓN DE WorldSSP: “Los beneficios pueden estar en muchas áreas; ¡hay mucho más por venir!”
“Es importante decir que nuestro Campeonato se basa en lo que requiere el mercado, vemos lo que evoluciona y cambia en el mercado, y es importante que WorldSBK siga esto. Nos basamos en motos de producción, por lo que debemos escuchar lo que los fabricantes quieren exponer. Han pasado cinco o seis años desde que comencé a hablar con los fabricantes sobre sus ideas sobre la categoría y sobre sus proyectos. También nos fijamos en los campeonatos nacionales, ya que nos gusta la idea de que están alimentando nuestro Campeonato, para dar más posibilidades a los pilotos. Empezamos a ver el interés de los fabricantes que ahora están aquí, pero esto comportó la complejidad de cómo equilibrar todas estas cosas. Esto debe tener éxito, porque no estamos con una página blanco, diciendo exactamente cómo debe ser la moto. Tenemos modelos con diferentes ideologías, diferentes niveles de par, velocidad máxima, manejabilidad, etc., por lo que debemos adaptarnos a las diferencias y transformarlo en algo factible desde el punto de vista deportivo”.
“Los beneficios pueden estar en muchas áreas; ¡Hay mucho más por venir! Esto ha despertado a muchos fabricantes que no estaban involucrados y que han dicho, 'vaya, quizá pueda hacer esto', así que es una temporada desafiante porque necesitamos demostrar que la idea funciona y seguro que tendremos complejidades, pero pondremos nuestro mejor esfuerzo y conocimiento para que funcione como todos esperan, pero veo una gran plataforma y un gran futuro para esta categoría”.
CONCESIONES EN LOS TESTS DE WorldSBK: “Honda y BMW tendrán seis días extra”
“Básicamente, la MSMA nos solicitó este año si podíamos reducir o poner un límite a los tests de medio día, y estuvimos de acuerdo, por supuesto. Tenemos un sistema de puntos de concesión que dicta qué evolución puedes hacer durante la temporada y fuera de temporada de un año a otro, considerando que no se ha cambiado la moto o no hay una nueva homologación. Los fabricantes que no quedaron dentro de este espacio fueron Honda y BMW; ellos tendrán seis días adicionales a la asignación básica en comparación con los demás, pero esto se puede revertir una vez que obtengan nueve puntos de concesión. Eso significa que habrán estado en el podio regularmente, por lo que en ese punto es cuando se reducirá”.
¡Sigue toda la acción del Round de Aragón y la temporada 2022 al completo con el VideoPass WorldSBK!